Usuarios de condominios y residenciales en vilo sobre su facturación
• Aresep aún sin pronunciarse sobre inconsistencias en sus normas
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
(AyA) manifiesta su preocupación ante la persistente incertidumbre que
enfrentan los usuarios de condominios y residenciales abastecidos mediante un
único medidor, debido a cambios recientes en las normas tarifarias emitidas por
la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
En marzo de 2024, Aresep aprobó una reforma integral a su
reglamento técnico, modificando la metodología para calcular el cobro a este
tipo de servicios. Esta reforma provocó un incremento desproporcionado en las
facturas de dichos usuarios. En respuesta a esta situación, la Junta Directiva
de Aresep acordó suspender temporalmente, por un año, el artículo que
introducía este nuevo método de cálculo.
No obstante, en noviembre del mismo año, la Intendencia de
Agua emitió una nueva resolución que establece una estructura tarifaria
distinta. Dicha estructura no ha sido suficientemente clara y presenta
inconsistencias con otras disposiciones emitidas por el propio ente regulador.
Ante la complejidad y ambigüedad de estas reglas, y con el
objetivo de garantizar seguridad jurídica tanto para los operadores como para
los usuarios, el AyA formuló consultas formales dirigidas a la Junta Directiva
y a la Intendencia de Agua de Aresep. A la fecha, no se ha recibido una
respuesta, y según lo indicado por la Aresep, esta podría ser emitida hasta
finales del presente mes.
“Las reglas y disposiciones que ha venido emitiendo la
Aresep en el tema de facturación han sido todo un problema. Insistimos que la falta de claridad e
inconsistencias en esas reglas, no solo afectan al AyA como operador, sino
también otros operadores y peor aún, a todos nuestros clientes. Esperamos que
haya una respuesta pronto. No es justo que los usuarios tengan que esperar
tanto para tener claridad”, detalló Alejandro Calderón, subgerente de GAM.