AyA pionero en el país en Compra Pública Innovadora para garantizar agua segura
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) asumió el reto de realizar una compra pública innovadora que permite solventar necesidades cruciales que tiene la Institución y son de impacto país. Los retos se relacionan primero con la identificación, en campo, de plaguicidas en el agua sin necesidad de trasladar muestras al laboratorio y el segundo, la vigilancia preventiva de cuencas para proteger fuentes de agua.
AyA pionero en el país en Compra
Pública Innovadora para garantizar agua segura
San José, Costa Rica. 22 de mayo de
2024.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) asumió el reto
de realizar una compra pública innovadora que permite solventar necesidades
cruciales que tiene la Institución y son de impacto país. Los retos se
relacionan primero con la identificación, en campo, de plaguicidas en el agua
sin necesidad de trasladar muestras al laboratorio y el segundo, la vigilancia
preventiva de cuencas para proteger fuentes de agua.
La Institución fue seleccionada para liderar a nivel
país la implementación de este proceso, el cual se desarrolla en el marco de la
Ley General de Contratación Pública de Costa Rica y brinda la oportunidad de
establecer un puente entre la Administración Pública y otros sectores, con el
objetivo de encontrar juntos soluciones creativas y novedosas a retos
institucionales que no se resuelven de manera tradicional, abriendo las puertas
a la creatividad y a la innovación.
Según indicó Juan Manuel Quesada,
presidente del AyA “Hubo varias instituciones y ministerios en el país que
estuvieron interesados en el proceso, sin embargo, solo el AyA pasó del interés al compromiso y luego a la
acción con el lanzamiento de este evento de Consulta Preliminar al
Mercado”.
Este proceso es de gran relevancia para
el AyA, ya que representa un hito en su labor al asumir el reto de lanzar la Consulta
Preliminar al Mercado de Compra Pública Innovadora para dar solución a dos
retos relevantes, los cuales están en línea con la necesidad de garantizar el
acceso al agua potable a la población costarricense y promover su saneamiento
en armonía con el medio ambiente y la lucha contra los desafíos que enfrenta el cambio climático mundial.
El AyA invita a todas las personas y
entidades interesadas en brindar soluciones creativas a los retos planteados a participar en este
proceso, contribuyendo así a la protección y preservación de este recurso vital para
Costa Rica.