AyA promueve proyecto de saneamiento en la comunidad de Montezuma
• Alumnos de carrera de ingeniería ambiental del TEC participan en concurso con proyectos de saneamiento para la ASADA de Montezuma. • Equipo de estudiantes ganador competirá con la propuesta en la Conferencia Internacional WEFTEC en Estados Unidos (USA) el próximo año en conjunto con otras universidades de este país. • Saneamiento mejora en la salud pública, por disminución del riesgo de enfermedades, asociadas por contaminación del agua y plagas.
AyA promueve proyecto de saneamiento en la comunidad de Montezuma
El pasado 15 de noviembre 2021. El Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados fue anfitrión del Midwest Student
Design Competition organizado por Global Water Stewardship donde estudiantes de la carrera de ingeniería del Instituto Tecnológico de
Costa Rica (TEC) presentaron propuestas de diseño para un Proyecto de
Saneamiento para la ASADA de Montezuma.
Cabe indicar que la institución ha
venido apoyando estas iniciativas que se han realizado desde hace seis años y
han beneficiado a comunidades como: Piedras Blancas de Osa, Bahía Ballena,
Dominical, Palmar Sur, Monteverde, Fortuna y Sámara.
El concurso partió del planteamiento
de un problema de saneamiento en la comunidad de Montezuma, debido al vertido
de aguas no tratadas, esta realidad fue entregada a los estudiantes como punto
de partida para las propuestas.
AyA colaboró a la organización con
información básica para la selección de comunidades que requieren de proyectos
de saneamiento, además de participar y acompañar como jurado en la parte
técnica y profesional en el tema de tratamiento.
La contribución académica, permitirá
que el equipo de estudiantes ganador competirá con la propuesta en la Conferencia
Internacional WEFTEC en Estados Unidos (USA) el próximo año en conjunto con
otras universidades de este país.
“Para nosotros ayudar a la comunidad
y educación en el tema de tratamiento de aguas residuales es de gran
satisfacción ya es un proceso que no es fácil, por lo que se necesita
información y propuestas de estudiantes que puedan generar en busca un proyecto
futuro de gran magnitud, sin esto, los habitantes del sector hacen lo que
pueden, por lo que requieren apoyo de las instancias para lograr concretar la
mejor alternativa en beneficio de la salud humana y en armonía con la
naturaleza”, apuntó Michael Keppen, representante Global Water Stewardship.
“AyA ha aceptado apoyar una iniciativa en materia de
saneamiento a la comunidad de Montezuma ya que esta carece de un sistema
tratamiento de aguas residuales, por lo que hoy estudiantes del TEC
participaron de un concurso con alternativas para un futuro proyecto para
contribuir con la calidad de vida de los habitantes de este sector” señaló,
Laura Torres Corral, Coordinadora del Área de Saneamiento de la Subgerencia
Gestión Sistemas Comunales.
Cabe indicar que los diseños
ganadores en Costa Rica y USA serán entregados a la ASADA Montezuma, como punto
de partida para la implementación de un futuro proyecto para contribuir la
gestión de la ASADA, el ambiente y la calidad de vida de los pobladores de
Montezuma.